Contacto Departamento de Comunicación

Tel. 91 709 75 14 Ext. 76504

[email protected]

La seguridad de los hogares gana peso en la Comunidad Valencia: el 90% cuenta con medidas de protección

Fecha
protección hogar
  • Crece la importancia de sentirse seguro y ya es una prioridad para el 92,8% de los valencianos
  • Se registra una creciente apuesta por la tecnología, con la instalación de alarmas, cámaras de vigilancia o cerraduras inteligentes
  • Aumenta la preocupación por la seguridad hasta el 95,1% con el foco puesto los robos y las ocupaciones
  • La compañía plantea 12 consejos prácticos y efectivos para fortalecer la seguridad del hogar durante el periodo estival

La importancia de la seguridad y de la protección de los hogares gana peso en la Comunidad Valenciana, donde casi el 90% de las viviendas cuentan con medidas instaladas para blindarse ante robos, ocupaciones, emergencia o accidentes.

Según el último informe del Observatorio Securitas Direct “La Seguridad en Hogares y Negocios, el 95,1% de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana están preocupados por la protección de su hogar, ligeramente por encima que la media nacional (94,7%) y algo más que un año antes (93,13%). Los robos y la ocupación son los principales factores de inquietud, seguido de cerca por las emergencias sanitarias y los incendios.

Como respuesta, cada vez más valencianos apuestan por la seguridad y ya el 89,7% (+3,5 p.p.) protege sus hogares durante todo el año con algún sistema de seguridad. El porcentaje que se sitúa por encima de la media nacional (85,3%).

Los hogares y negocios de la Comunidad Valenciana apuestan cada vez más por las nuevas tecnologías para protegerse. Así, cabe destacar el fuerte incremento de las alarmas conectadas a una CRA (Central de Recepción de Alarmas) como sistema de seguridad: un 22,9% declara tener una instalada frente al 14,8% de un año antes.

En este sentido, el Observatorio refleja que un 9,4%% tiene instalada la cerradura inteligente, por encima de la media nacional (8,6%), y que sube el uso de cámaras de vigilancia no conectadas a una CRA (16,1%) y de telefonillos con cámara (40,2%). Por su parte, el uso de puertas de seguridad y blindadas se mantiene y crece el de cerraduras antibumping y rejas.

En este punto, cabe destacar que el 90% de valencianos declara que se instalaría una alarma para evitar un robo o intrusión en casa y en torno al 89% también para evitar las ocupaciones y pedir ayuda en caso de emergencia o accidente.

Precepción de seguridad

Asimismo, sentirse seguro ya es una prioridad para el 92,8% de los valencianos, lo que implica un aumento de 2,3 puntos porcentuales en un año. Así, la conciencia en torno a la seguridad personal, principalmente entre las mujeres, y su posición en la escala de prioridades se refuerza, con algo más de la mitad de los valencianos considerando que es “muy importante”.

En párelo, la percepción de España como un país tranquilo y protegido se debilita. En concreto, un 75,3% creen que es un país seguro, 3,54 puntos menos que un año antes, y en línea con la media nacional. Por su parte, un 51% considera que es menos seguro que hace dos años y un 13,9% que la seguridad ha mejorado.

Seguridad en verano

El verano es la época con más riesgo de sufrir robos y ocupaciones en los hogares para el 52% de los valencianos, 2,5 puntos por debajo de la media nacional. En este punto, el 80% asegura tomar alguna medida de seguridad concreta cuando está de vacaciones, como avisar a algún familiar o vecino o dejar conectada su alarma.

También crecen los que consideran que su seguridad durante esta época es prioritaria, principalmente las mujeres, lo que promueve el interés por instalarse una alarma y una cerradura inteligente durante la época estival.

En este sentido, Securitas Direct recopila un decálogo de medidas prácticas y efectivas para reforzar la seguridad de los hogares durante las vacaciones, como aparentar que la casa está habitada, conectar la alarma, comprobar las cerraduras o evitar hacer públicos los planes de vacaciones en tiempo de real.

12 consejos para reforzar la protección de la vivienda:

  • Simula presencia

1. Evita cerrar completamente las persianas.

2. Pide a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda ocasionalmente.

  • Refuerza accesos

3. Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas y con cerraduras seguras.

4. Instala sensores de apertura y detectores de movimiento en puntos vulnerables.

5. Considera una alarma con cerradura inteligente para reforzar la seguridad en el punto más vulnerable.

  • Sistema de alarma conectado

6. Instala una alarma con conexión 24/7 a la Central Receptora de Alarmas (CRA).

7. Verifica que el sistema tenga cámaras con acceso remoto y notificaciones en tiempo real.

  • Evita compartir tus planes en redes sociales

8. No publiques que te vas de vacaciones ni compartas fotos en tiempo real.

9. Espera a estar de vuelta para compartir tus experiencias.

  • Protege objetos de valor

10. No dejes objetos de valor a la vista desde ventanas o accesos.

  • Controla desde tu móvil

11. Usa la app de tu sistema de seguridad para revisar cámaras, activar/desactivar la alarma y recibir alertas.

12. Verifica que todos los dispositivos estén actualizados y funcionando correctamente antes de irte.

Compartir en:

 

Compartir

 

 

 

Sala de prensa