Ocho de cada diez barceloneses cuentan con alguna medida de seguridad para su hogar

- El 41,6% de los habitantes de Barcelona sitúa la inseguridad ciudadana como su principal preocupación, por delante de la ocupación (19,7%) y la inestabilidad económica (16,8%)
- Dentro del hogar, los robos siguen siendo la mayor inquietud, aunque un 43,4% teme sufrir un accidente doméstico
- Ocho de cada diez viviendas cuentan con medidas de seguridad: la puerta blindada es la opción más común y un 27,7 % dispone de alarma conectada. Sorprende el auge de la cerradura inteligente, presente ya en un 8,8 % de los hogares
La ciudad de Barcelona se consolida como una de las ciudades donde la seguridad se percibe como una prioridad esencial para la ciudadanía. Así lo recoge el último informe del Observatorio Securitas Direct “La Seguridad en Hogares y Negocios”, que refleja que el 95,6 % de los barceloneses sitúa la seguridad como una prioridad, superando la media nacional, que se sitúa en el 94 %.
Para responder a estos riesgos, la mayoría de los hogares de la provincia de Barcelona ya cuentan con algún sistema de protección: el 82,5 % confirma disponer de medidas de seguridad. La puerta blindada sigue siendo el elemento más común, mientras que un 27,7 % refuerza la protección con una alarma conectada a una Central Receptora. Llama la atención la incorporación de la cerradura inteligente, presente ya en casi uno de cada diez hogares (8,8 %), señal de la apuesta por soluciones tecnológicas.
Para elaborarlo, el estudio combina el análisis de las alarmas reales gestionadas por la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct con los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. De este modo, Cataluña mantiene una elevada conciencia sobre la importancia de proteger hogares y negocios, al tiempo que identifica claramente sus principales amenazas.
La inseguridad ciudadana se posiciona como la principal preocupación para el 41,6 % de los barceloneses, por delante de la ocupación ilegal de viviendas (19,7 %) y la inestabilidad económica (16,8 %).
En el ámbito doméstico, el temor a sufrir un robo continúa encabezando la lista de inquietudes. Sin embargo, destaca que un 43,4 % de los encuestados teme sufrir un accidente dentro del hogar, reflejando una creciente preocupación por la seguridad integral en la vivienda.
La seguridad, una prioridad en aumento
A nivel nacional, la importancia de sentirse seguro continúa al alza y ya es una prioridad para el 94 % de los españoles, 1,3 puntos más que hace un año. No obstante, la percepción de España como país seguro muestra una tendencia a la baja: aunque el 69 % de los barceloneses cree vivir en un entorno tranquilo, más de la mitad (55,5 %) considera que el país es menos seguro que hace dos años, un incremento de 3 puntos respecto a 2024 y 15 puntos más que en 2023.
En este contexto, la digitalización sigue ganando peso. Las alarmas conectadas crecen y ya están presentes en uno de cada cuatro hogares de la provincia. Otros elementos como cerraduras inteligentes, cámaras de vídeo y telefonillos con cámara muestran una tendencia al alza frente a medidas más tradicionales como rejas o cerraduras antibumping.
El verano, momento clave para reforzar la protección
El verano sigue siendo la época del año con mayor riesgo de robos y ocupaciones en viviendas para el 54,5% de los españoles. Ante esta situación, un 79,6% de los residentes de la ciudad condal asegura tomar medidas adicionales cuando se va de vacaciones, como avisar a familiares o vecinos de confianza o dejar conectada la alarma.
Securitas Direct recuerda la importancia de seguir algunas recomendaciones básicas para proteger el hogar durante las vacaciones: aparentar que la vivienda está habitada, activar siempre la alarma, comprobar cerraduras y accesos antes de salir y evitar compartir planes de viaje en redes sociales en tiempo real.
12 consejos para reforzar la protección de la vivienda:
- Simula presencia
1. Evita cerrar completamente las persianas.
2. Pide a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda ocasionalmente.
- Refuerza accesos
3. Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas y con cerraduras seguras.
4. Instala sensores de apertura y detectores de movimiento en puntos vulnerables.
5. Considera una alarma con cerradura inteligente para reforzar la seguridad en el punto más vulnerable.
- Sistema de alarma conectado
6. Instala una alarma con conexión 24/7 a la Central Receptora de Alarmas (CRA).
7. Verifica que el sistema tenga cámaras con acceso remoto y notificaciones en tiempo real.
- Evita compartir tus planes en redes sociales
8. No publiques que te vas de vacaciones ni compartas fotos en tiempo real.
9. Espera a estar de vuelta para compartir tus experiencias.
- Protege objetos de valor
10. No dejes objetos de valor a la vista desde ventanas o accesos.
- Controla desde tu móvil
11. Usa la app de tu sistema de seguridad para revisar cámaras, activar/desactivar la alarma y recibir alertas.
12. Verifica que todos los dispositivos estén actualizados y funcionando correctamente antes de irte.