Calcula online*
o si lo prefieres te llamamos gratis

Si buscas una alarma sin permanencia, seguro que has oído hablar en alguna ocasión de las alarmas sin cuota y del precio de las alarmas. Te contamos de qué se tratan y todas las ventajas y desventajas que engloba decantarse por este tipo de producto.

¿Qué es una alarma sin permanencia?

Una alarma sin permanencia, como su propio nombre deja intuir, es aquel sistema de alarma que no está ligado a un contrato que obligue al cliente a permanecer un tiempo concreto suscrito a un servicio. 

Al contratar una alarma para casa, la responsabilidad recae por completo en el usuario, ya que queda a su cargo la elección de los dispositivos a instalar (cámaras, sensores, etc.), la instalación de alarmas en casa o negocio, mantenimiento y control. Es decir, se realiza una inversión inicial por tu cuenta, pero tú debes encargarte de todos los aspectos. 

Una alarma sin permanencia incluye elementos como sirena de alarma, detectos de humo o inhibidores de frecuencia. 

Ventajas de una alarma sin permanencia 

  • Ahorrar presupuesto: una alarma sin permanencia no está asociada a un pago por cuotas o un compromiso temporal con ninguna empresa, por lo que es más económico y solo precisa de una inversión inicial. 
  • Notificaciones: aunque la alarma sin permanencia prescinde de diferentes sistemas de aviso, sí suelen notificar todas las novedades a un dispositivo móvil. Muchas cámaras cuentan con aplicaciones de fabricante que permiten conectar la cámara al sistema en la nube. 
  • Permite una seguridad básica: es una opción igualmente válida a la hora de proteger tu hogar o negocio. 

Ahora con instalación incluida

Desventajas de una alarma sin permanencia

  • No está conectada a la policía: la alarma sin permanencia cuenta con un sistema de avisos limitado al teléfono móvil y de uso personal. Por lo tanto, no está conectada a una Central Receptora de Alarmas y, por ende, a la Policía, motivo por el que no contarás con esta importante asistencia. 
  • No cuenta con servicio especializado: al ser de instalación privada, no contarás con el asesoramiento o asistencia de una empresa de confianza. 
  • Dominio tecnológico: es preciso contar con unos mínimos conocimientos tecnológicos para poder activar el sistema y controlar todos sus aspectos. 

Otras opciones

Actualmente, existen diferentes sistemas de alarma sin cuotas en el mercado a elegir en función de tus necesidades. 

Sin embargo, no es recomendable el uso de alarmas sin permanencia en viviendas principales o negocios. Son opciones más enfocadas a segundas residencias o lugares en los que no haya objetos de valor. Por ese motivo, te sugerimos apostar por una empresa de alarmas profesional y especializada que aporte la confianza y experiencia necesarias. Consulta en Securitas Direct todas tus dudas a la hora de instalar tu sistema de alarma.