Calcula online*
o si lo prefieres te llamamos gratis

Si estás pensando en instalar un sistema de seguridad contra robo y atraco, como una alarma, en tu casa o negocio, probablemente surjan ante ti numerosas opciones. De hecho, incluso quizás no sepas que existen distintos grados en función del riesgo, en virtud de la naturaleza y características del lugar en el que se va a efectuar la instalación y de la obligación, o no, de estar conectados a una central de alarmas o centro de control. Y es que, como podrás imaginar, no todas las alarmas ofrecen el mismo rendimiento y prestaciones y, por lo tanto, no son igual de seguras. Como veremos a continuación hay cuatro grados de seguridad de alarmas (1, 2, 3 y 4), de manera que cuanto más alto sea el número, más segura es.

¿Qué son los grados de seguridad de alarma?

Los grados de seguridad de las alarmas son la forma en la que se clasifican éstas y pueden instalarse . Estos grados están definidos por normativas y estándares internacionales, como la Norma Europea EN50131.

En esta clasificación se tiene en cuenta tanto el nivel de seguridad que ofrece la alarma, como los componentes que la integran. Es decir, a partir de una serie de parámetros son consideradas de un nivel u otro, para lo cual se analiza cada una de las funcionalidades que proporciona a los usuarios. 

Normalmente en las viviendas suele ser suficiente la instalación de un sistema de grado 2, a veces después de la elaboración del proyecto de seguridad y conforme a los riesgos detectados resulta la instalación de un sistema de grado 3. Igualmente, la mayoría de los negocios no requiere tampoco de medidas especiales de seguridad, y habitualmente también es suficiente la instalación de un grado 2, aunque a veces el estudio y proyecto de seguridad puede sugerir la instalación de un sistema de grado 3. Incluso, la normativa en España obliga a determinados establecimientos a instalar medidas de seguridad especiales por el riesgo que entraña la actividad que desarrollan como, por ejemplo, un banco, una joyería, una administración de lotería, etc.

Hay que apuntar también que para que los sistemas de alarma y sus componentes cumplan con el grado de seguridad, deben estar fabricados conforme a los estándares europeos, con la consiguiente certificación por parte de la Entidad correspondiente, además, deben instalarse por empleados cualificados de empresas de seguridad debidamente autorizadas por el Ministerio del Interior, todo ello después de la previa elaboración por parte de un ingeniero de la empresa de un proyecto de instalación conforme a la normativa.

¿Qué grados de seguridad existen?

Como ya hemos apuntado, existen cuatro grados diferentes de seguridad a la hora de definir la calidad y capacidad de una alarma. A continuación explicamos cada uno de ellos comenzando con el más bajo.

Alarmas de grado 1 de seguridad

El grado de seguridad 1 se aplica a instalaciones con un bajo riesgo de intrusión o atraco, ya que, básicamente, se trata de alarmas que emiten un sonido disuasorio al detectar el movimiento. De este modo se trata de espantar al posible intruso que tiene la intención de entrar en una propiedad privada. 

No obstante, las alarmas de grado 1 no están conectadas a ninguna sala de control, ni tampoco a una central de alarma, lo que disminuye considerablemente su eficacia. Este tipo de alarmas suele incluir otros componentes, tales como carteles disuasorios indicando que hay una alarma instalada o sensores de movimiento que detectan a los potenciales intrusos.

Como se puede esperar, podemos apuntar como principal ventaja que suelen ser alarmas baratas. Como contrapunto, tiene el inconveniente de que si la persona que intenta asaltar la propiedad sabe que la alarma no es más que un elemento disuasorio, podría entrar igualmente. Por esa razón, las alarmas de grado 1 no son recomendables casi en ninguna situación. 

Alarmas de grado 2 de seguridad

Los sistemas que se engloban en este grado de seguridad son los más comunes y tienen como objetivo atender a un mercado con riesgo bajo o medio. Suele ser instalada en casas o en pequeños negocios y están conectadas a una central de alarma o con un centro de control que verifica cualquier posible salto de alarma.

Entre las ventajas de este tipo de sistemas, hay que apuntar especialmente su conexión directa a la central de alarmas, que puede avisar a la policía en caso de intrusión. Esto posibilita que el usuario siempre esté protegido por expertos de seguridad. Además, también cuenta con otras opciones adicionales como pueden ser cámaras de seguridad, sensores, anti-inhibidores de señal, etc. Todo ello puede ser controlado desde una central o desde aplicaciones para móvil, proporcionando al propietario un mayor control sobre su propiedad.

Como único inconveniente que podemos encontrar en las alarmas con un grado de seguridad 2 hemos de mencionar que requieren una mayor inversión inicial, a lo que hay que sumar el gasto mensual de mantenimiento. Sin embargo, son la mejor opción para proteger a cualquier usuario en su hogar, ya sea en su residencia habitual o en segundas residencias.

Alarmas de grado 3 de seguridad

Continuamos aumentando el nivel de seguridad de los sistemas de alarmas hasta llegar al tercero en el escalafón. En este caso estamos hablando de alarmas que se adaptan a lugares más específicos que las de grado 2. Por esta razón, están dirigidas a usuarios que requieren un nivel de protección medio-alto, pues disponen también medidas adicionales de protección contra manipulación y sabotaje por parte de los delincuentes (doble vía de comunicación, anti masking …).

Las alarmas de grado de seguridad 3 se emplean normalmente en negocios que requieren de un plus de seguridad. Precisamente esa es su mayor ventaja, que proporciona un nivel de seguridad mayor que las anteriores, lo que facilita el día a día de ciertos negocios e incluso de algunos hogares donde se guardan objetos de mucho valor. En cuanto a las desventajas con respecto a las alarmas de niveles inferiores, solo encontramos una: el precio de la alarma. No cabe duda de que conforme se incrementan las prestaciones, así lo hacen los costes.

Alarmas de grado 4 de seguridad

Como cabe esperar, entre los grados de seguridad, el más alto es el cuarto y está enfocado en las instalaciones con riesgo alto. De hecho, podemos hablar de ellas como alarmas adaptadas a instalaciones muy concretas, como es el caso de las instalaciones militares, donde hay artículos explosivos o materiales peligrosos.

Las alarmas de grado 4 de seguridad también se emplean en centrales nucleares o instalaciones gubernamentales. Y destacan por ser altamente redundantes, con respaldo de energía, comunicación y múltiples rutas de señal para garantizar tanto la integridad como la continuidad del sistema. A esto hay que añadir que cuentan con protecciones adicionales contra ataques sofisticados, manipulación y sabotaje. En definitiva, es prácticamente imposible allanar una propiedad que tenga una alarma de estas características.

Ahora tu Alarma con cerradura inteligente e instalación incluida

¿Qué tipo de alarma es la más aconsejable para mí?

Para responder esta pregunta habría que analizar varios factores, como son, por ejemplo, dónde va a ser instalada la alarma, si en una casa o negocio, cómo es la propiedad, qué hay dentro de la misma, etc.

No debemos olvidar que los diferentes grados de seguridad de una alarma están diseñados para adaptarse a distintos niveles de riesgo y aplicaciones. La elección del grado adecuado dependerá de factores como el tipo de propiedad, el valor de los activos a proteger y el nivel de riesgo asociado. Es esencial consultar con expertos en seguridad como los de Securitas Direct de cara a determinar cuál es el grado óptimo para satisfacer las necesidades específicas de protección de cada lugar.

Como hemos comentado, si lo que quieres es proteger tu casa o negocio, lo más habitual es optar por los sistemas de alarma de grado 2, ya que son los que se adecúan a la mayoría de los hogares y a buena parte de los negocios. Además, sus precios son más asequibles para cualquier bolsillo, lo que permite contar con una protección mayor sin que suponga un gran desembolso. 

Por ello, puedes contratar nuestra alarma con todas las ventajas que te ofrece Securitas Direct de manera rápida y segura. Pide tu presupuesto online desde esta misma página.