Calcula online*
o si lo prefieres te llamamos gratis

Si estás pensando en instalar una alarma en tu casa o negocio, es posible que no sepas que existen distintos grados, los cuales corresponden a la seguridad. No todas las alarmas son igual de seguras. Hay alarmas de grado 1, 2, 3 y 4, y cuanto más alto sea el número, más segura es.

¿Qué son los grados de alarma?

Los grados de alarma es la forma en la que se clasifican las alarmas que pueden instalarse en cualquier tipo de propiedad. En dicha clasificación se tiene en cuenta tanto el nivel de seguridad que ofrece la alarma, como los componentes que la integran.

Aunque probablemente en una casa pueda valer una alarma más simple, en algunos negocios tienen necesidades especiales. Dependiendo del negocio, los requerimientos de seguridad serán distintos y necesitarán un tipo de alarma determinado con unos componentes concretos, ya que no pueden utilizar el mismo grado de alarma una joyería que una panadería, por ejemplo.

¿Qué tipo de alarma es la más aconsejable para mí?

Para responder esta pregunta habría que analizar varios factores, como son, por ejemplo, dónde va a ser instalada la alarma, si en una casa o negocio, cómo es la propiedad, qué hay dentro de la misma, etc.

Como ya hemos explicado, existen 4 grados diferentes de alarmas, los cuáles podrás encontrar explicados a continuación.

Alarmas de grado 1

Este tipo de alarma es para sitios donde el riesgo es bajo. Se trata de una alarma que emite un sonido disuasorio al detectar el movimiento, que normalmente espantara al individuo que tenga la intención de entrar en una propiedad privada. 

Sin embargo, las alarmas de grado 1 no están conectadas a ninguna sala de control, ni tampoco a la central de alarma. Este tipo de alarmas suele incluir también otros componentes como son los siguientes: cámaras de vigilancia falsas, carteles disuasorios que indican que hay una alarma instalada o un sensor de movimiento que detecta posibles intrusos.

La principal ventaja es que es una alarma barata. No obstante, tiene el inconveniente de que si la persona que intenta asaltar la propiedad sabe que la alarma no está conectada podría entrar igualmente.

Las alarmas de grado 1 no son recomendables casi en ninguna situación.

Alarmas de grado 2

Se trata del tipo de alarma más común. Corresponde a riesgo bajo o medio y suele ser instalada en casas o en pequeños negocios. Van conectadas a una central de alarma o a un centro de control que vigila cualquier posible salto de alarma.

Las ventajas de este tipo de alarmas son su conexión directa a policía, haciendo que en caso de intrusión siempre estés protegido por expertos de seguridad. Además, también cuenta con otras opciones de seguridad como pueden ser cámaras y sensores, los cuáles también pueden ser controlados desde una central, o incluso aplicaciones para móvil.

El único inconveniente que puede presentar las alarmas de grado 2 es que requieren una inversión inicial, suponiendo también el gasto mensual del mantenimiento. Sin embargo, son la mejor opción para proteger a ti y a los tuyos, especialmente en hogares o segundas residencias.

Alarmas de grado 3

Este tipo de alarmas están adaptadas a lugares más específicos que las alarmas de grado 2, pues, además de estar conectadas a una central, incluyen cámaras de videovigilancia y caja fuerte. Las mismas se utilizan normalmente en negocios especializados que requieren de un plus de seguridad, como puede ser una farmacia o una joyería.

Cuando se realice la instalación será necesario que la alarma tenga doble vía de comunicación y anti masking para evitar los inhibidores. Su ventaja principal es que es perfecta para lugares donde hay grandes capitales o artículos de valor. Teniendo en cuenta estas características, su precio va acorde, siendo más elevado que el de las alarmas que hemos visto anteriormente.

Alarmas de grado 4

Son alarmas adaptadas a instalaciones muy concretas, normalmente utilizadas en instalaciones militares, donde hay artículos explosivos o materiales peligrosos. También se utilizan en empresas de seguridad que dispongan de depósito de efectivo.

Es prácticamente imposible allanar una propiedad que tenga una alarma de grado 4, es por ello que normalmente los tipos más conocidos son las alarmas de tipo 3 o 4.

Como hemos comentado anteriormente, si lo que quieres es proteger tu casa o negocio para ti y los tuyos, puedes contratar nuestra alarma de grado 2 con todas las ventajas que te ofrece Securitas Direct de manera rápida y segura. Pide tu presupuesto online desde esta misma página.

Ahora con instalación incluida